Tareas eje1
viernes, 27 de noviembre de 2015
miércoles, 25 de noviembre de 2015
Mamíferos en peligro de extinción en México.
En México hay gran variedad de especies en peligro de extinción, esto se debe a la amenaza constante de sus hábitats, y al comercio de muchas especies que hoy están a punto de desaparecer.
Venados en peligro de extinción.
Sólo hay en los refugios y reservas bajo control oficial.
Se encontrar en casi toda América, mas aquí en México habitan en todo el país menos en el estado de Baja California, generalmente viven en lo más tupido del monte, zona que les ofrece protección y la mayor parte de su alimento: hierbas y también frutas, los machos pierden la cornamenta cada año y se mantienen en la manada solo cuando es temporada de apareamiento, luego abandonan la manada.
El venado cola blanca es principal presa del lobo mexicano, e aquí la importancia de su conservación para todas las especies endémicas. Esta especie también tuvo gran influencia e importancia para las culturas mesoamericanas asociándolo como el protector del bosque (como muchas otras al rededor del mundo).
![](http://vignette3.wikia.nocookie.net/reinoanimalia/images/8/8b/Puma_8.png/revision/latest?cb=20130409073003&path-prefix=es)
Conclusión.
La falta de conciencia sobre el cuidado de la naturaleza, de bosques, selvas, océanos etc. han sido el factor más importante para q estas especies estén a punto de extinguirse, otro factor es el incremento de la población humana y la destrucción de zonas naturales que han provocado a lo largo de los años la desaparición de distintas especies de mamíferos. Como lo son, los mamíferos marinos y grandes carnívoros los cuales son dos grupos particularmente vulnerables.
Cabe mencionar que al inicio del siglo XXI la mayoría de las especies mexicanas de mamíferos están en peligro de extinción o gravemente en amenaza.
Venados en peligro de extinción.
Debido a los diferentes tipos de venados en la naturaleza, y los lugares donde se encuentran, la mayoría de la gente ni siquiera los considera entre las especies en peligro de extinción. Sin embargo, hay algunos venados que están en ese tipo de situación, de hecho, existen varias especies de ciervos completamente extintos ya. Esperemos que se produzcan esfuerzos para proteger a las especies en peligro, y estas no se añadan a la lista de los venados extintos.
· VENADO DE COLA BLANCA.
Nombre científico:Odocoileus virginianus
El venado cola blanca es de talla mediana, debe su nombre a su cola blanca que mantiene parada cuando hay peligro, así avisa a los demás de este, y su pelaje es de color café en invierno y rojizo -con el vientre blanco- durante el verano.
Nombre científico:Odocoileus virginianus
El venado cola blanca es de talla mediana, debe su nombre a su cola blanca que mantiene parada cuando hay peligro, así avisa a los demás de este, y su pelaje es de color café en invierno y rojizo -con el vientre blanco- durante el verano.
Sólo hay en los refugios y reservas bajo control oficial.
Se encontrar en casi toda América, mas aquí en México habitan en todo el país menos en el estado de Baja California, generalmente viven en lo más tupido del monte, zona que les ofrece protección y la mayor parte de su alimento: hierbas y también frutas, los machos pierden la cornamenta cada año y se mantienen en la manada solo cuando es temporada de apareamiento, luego abandonan la manada.
El venado cola blanca es principal presa del lobo mexicano, e aquí la importancia de su conservación para todas las especies endémicas. Esta especie también tuvo gran influencia e importancia para las culturas mesoamericanas asociándolo como el protector del bosque (como muchas otras al rededor del mundo).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh9OXYNVmJ3qRV4A6pHaho-6Yw8VHeEEr6xFF5MX11mOsXqVpDcoiilz19UkDPQQuL7tl3c8Ts0WwZop7k0h59AuRgCWV0eF7Tymhv6eBGCVbzqI7X35xNj8L7oxrifx2q6F0eVMPDI-UE/s320/venado1.jpg)
Depredadores
Los depredadores a los que se enfrentan estos ciervos a menudo dependen de la zona donde viven. Estos pueden ser perros salvajes, lobos y zorros, aunque la mayoría de ellos muere a causa de los seres humanos. Esto puede ser intencionalmente, a través de la caza, o accidentalmente debido a los autos que transitan por las mismas zonas donde ellos habitan.
![](http://vignette3.wikia.nocookie.net/reinoanimalia/images/8/8b/Puma_8.png/revision/latest?cb=20130409073003&path-prefix=es)
Conclusión.
México es un país rico
en diversidad de especies pero desgraciadamente con el paso de los años
hemos destruimos su hábitat, invadimos
su espacio quizá sin darnos cuenta pero esto está provocando q desaparezcan, y
entre ellas se encuentra el venado de
cola blanca el cual está en peligro de extinción por la caza, el ser humano es
el principal depredador de estos mamíferos. Hay que crear conciencia de nuestra
fauna, hay q cuidarla y poder rescatar a la especies con las que aun contamos.
martes, 10 de noviembre de 2015
viernes, 6 de noviembre de 2015
jueves, 22 de octubre de 2015
¿Qué es ser un estudiante en línea?
![](https://ahuescaben.files.wordpress.com/2015/05/educacion-a-distancia.jpg)
¿Qué es ser un estudiante en línea?
El uso de tecnologías
de la información y la comunicación (TIC) han venido a transformar la forma de
como interactuamos y aprendemos por ello la creación de escuelas virtuales, con
las cuales podemos seguir nuestros estudios en la comodidad de nuestra casa u
otros lugares, con esta modalidad se presentan nuevos retos y desafíos para
todo aquel que aspire a ser un estudiante
en línea.
Etapas de la
modalidad abierta y a distancia.
1.
Enseñanza por
correspondencia (solo material impreso).
2.
Enseñanza multimedia (material impreso audiovisual
y correo electrónico).
3.
Telemática (se caracterizó por las
telecomunicaciones más prácticas como el CD-ROM).
4.
Enseñanza colaborativa (basada en internet) los
recursos que se utilizan son a través de la web y se clasifican:
·
Sincrónicos: chat y video conferencias
·
Asincrónicos: correo electrónico y foros de discusión
La educación a
distancia se basa en un dialogo didáctico entre docentes y estudiantes, donde
aprenden en forman independiente o grupal (García Aretio, 2014 pag.19). Un
estudiante en línea debe convertirse en un alfabeta digital “conocer cuando hay
una necesidad de información”.
Características del
estudiante en línea
Ø
Actitud proactiva.
Ø
Compromiso con el propio aprendizaje
Ø
Conciencia de las actitudes destreza y
habilidades
Ø
Actitud para trabajar en entornos colaborativos
Ø
Metas propias
Ø
Aprendizaje autónomo y auto digestivo
El verdadero
aprendizaje no se basa en consumir ideas o información si no apropiarte del
conocimiento.
Fuentes de
información
·
Bautista, G., Borges, F., & Forés, A. (2006). Didáctica universitaria en
Entornos Virtuales de Enseñanza-Aprendizaje. Madrid: Ediciones Narcea. · Cabero Almenara, J.,
& Llorente Cejudo, M. (2008). La alfabetización digital de los alumnos.
Competencias digitales para el siglo XXI. Revista portuguesa de pedagogía,
7-28. · García Aretio, L. (2014).
Bases, mediaciones y futuro de la EaD en la sociedad digital. Madrid: Editorial
síntesis. ·
Ortíz, J. R. (1998). La educación a distancia en el umbral del nuevo paradigma
telemático. Recuperado el 19 de Agosto de 2014, de http://goo.gl/TNEVsb · Palacios-Jiménez, N. M.
(2005). Un panorama de la educación a distancia. Revista Médica del Instituto
Mexicano del Seguro Social, 461-463.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)